PRESENTACIÓN
LIBRETA DE CONSTRUCCIÓN se diseña con el objetivo de favorecer el aprendizaje del estudiante en las asignaturas de Construcción 1 y 2 (pertenecientes al Departamento de Construcciones Arquitectónicas 1 de la ETSA de Sevilla). Su contenido se prepara como complemento a la docencia impartida en el aula y a fin de tutorizar y garantizar el aprovechamiento del aprendizaje no presencial considerado como parte del cómputo en los créditos ects que incorpora el nuevo marco de referencia europeo. Esta herramienta facilita el acceso a las actividades gráficas desarrolladas por estudiantes del Grado en Fundamentos de la Arquitectura del Plan de Estudios 2010 y 2012 vigente.
La difusión de los trabajos tiene como objetivo ayudarte en el aprendizaje. Con el uso de esta página, puedes agilizar el proceso de búsqueda de información previa sobre el contenido y exigencias mínimas que debes considerar en cada una de las actividades encargadas en clase. Asimismo, de cada uno de los temas impartidos, se acompaña un esquema conceptual que te permite supervisar y aclarar algunos aspectos de tu trabajo. No obstante, es importante que recuerdes que, lo mostrado, no sustiyuye tu asistencia al aula.
Respecto a la documentación que la asignatura publica, la Plataforma de Enseñanza Virtual que la Universidad de Sevilla dispone a tal efecto (y de la que debes hacer uso), incluye la base de contenidos exigidos en el Programa Docente correspondiente. En cualquier caso, para que puedas preparar los resúmenes de cada tema, encontrarás aquí enlaces y anotaciones que tus compañeros han compartido para ayudarte en esta materia pero, ¡no olvidéis tomar también apuntes en clase!.
Este sitio web se presenta como resultado del Proyecto de Innovación Docente adjudicado en el III Plan Propio de Docencia correspondiente a la convocatoria 2017/18 de “Apoyo a la Coordinación e Innovación Docente” de la Universidad de Sevilla (España).
Esperamos orientar el seguimiento del curso y facilitarte tu formación como Arquitecto.
Suerte!
Begoña Blandón González
Coordinadora del Proyecto
AGRADECIMIENTOS
A José Antonio Romero Odero, antiguo alumno y Estudiante Interno del Departamento, porque hizo posible la recopilación, publicación y difusion de estos trabajos mediante la elaboración de un BLOG previo para la asignatura que sirvió de ensayo a este Proyecto durante los años 2014 a 2017.
A los estudiantes que, con sus trabajos, han posibilitado esta página web y su contenido.
A Alba Vallés, por orientarme y aportar los conocimientos pedagógicos que yo no poseo.
A Reyes Rodriguez, por dedicar su tiempo a la revisión y prueba en el aula de esta herramienta.
A los profesores participantes en este Proyecto: Pedro Gómez de Terreros, Ángela Barrios, Mercedes Ponce, Iñigo Ariza, Blas González, Esperanza Conradi, Ana Prieto, Esteban de Manuel, Ana Bravo y a los profesores de las asignaturas que han apoyado y facilitado el desarrollo de este Proyecto.
A la Universidad de Sevilla, esta web se presenta como resultado del Proyecto de Innovación Docente adjudicado en el marco del III Plan Propio de Docencia correspondiente a la convocatoria 20017/18 de “Apoyo a la Coordinación e Innovación Docente” en su Modalidad B.