CALIDAD DEL AIRE INTERIOR
El índice del tema seguido en el aula, se corresponde con los siguientes puntos:
1. LA NECESIDAD DE VENTILAR
2.- TIPOS DE VENTILACIÓN
3. NORMATIVA DE APLICACIÓN
4.- LA VENTILACIÓN EN VIVIENDAS: GENERAL, COMPLEMENTARIA Y ADICIONAL.
MAPA DE CONTENIDOS
RESUMEN DEL TEMA
ACTIVIDADES
ENUNCIADO Práctica 1: DISEÑO DE LA VENTILACIÓN
Objeto de la práctica:
Identificar las zonas/estancias de la vivienda con mayor contaminación y aplicar en el diseño, el sistema de ventilación según el CTE DB-HS 3 verificando el cumplimiento de la normativa en la vivienda del curso.
Datos de partida:
Planos de la vivienda.
V. Mecánica Controlada según CTE DB HS-3
Contenido de la entrega:
Tras el análisis de la calidad de aire interior de la vivienda original, deberán aplicarse las soluciones estudiadas que permitan la renovación adecuada del aire. Las soluciones de diseño y materiales aportadas, deberán presentarse en planta y sección del edificio identificando y dimensionando cada uno de sus elementos (aperturas de admisión, paso o extracción, conductos de extracción, etc).
Asimismo, se justificará y comprobarán los flujos de aire previstos verificando si cumple los mínimos exigidos por el CTE.
Se valoran conclusiones sobre los resultados y posibilidades de mejora en el proyecto.
EJEMPLOS:
EJEMPLO C1VEP107
OTROS EJEMPLOS C1VEP102 C1VEP104 C1VEP105 C1VEP109
SUPERVISA TU PRÁCTICA ANTES DE ENTREGARLA!
PRÁCTICAS SUPERVISADAS: C1VESU01 C1VESUP1171
AUTOEVALUACIÓN
1.- ¿Qué es la renovación del aire?
2.- ¿Por qué es importante la ventilación en un edificio?
3.- Clasificación de la ventilación según la forma de renovación del aire
4.- ¿Qué tipos de ventilación existen? ¿Cuáles son los más recomendados?
5.- Nombra las distintas clasificaciones de la ventilación según el volumen o la velocidad de renovación
6.- ¿Cuál es la clasificación de la ventilación según la forma de renovación del aire?
7.- Menciona al menos cuatro características por las que se reconoce una mala ventilación:
8.- ¿Cuáles son las finalidades de la ventilación?
9.- ¿Qué es el CTE?
10.- ¿Crees que en un futuro, se acudirá a un método de ventilación mecánica que sustituya a los conductos de ventilación para evitar poner falsos techos?
11.- ¿Cómo se produce una ventilación general (V. M. C) en una vivienda?
12.- ¿Consideras importante el uso de la ventilación mecánica o deberíamos conformarnos con la natural?
13.- Finalidad de la ventilación.
14.- ¿Qué es la ventilación híbrida?
15.- ¿Por qué hay que ventilar?
16.- ¿Cuáles son los tres sistemas de ventilación?
17.- Explica brevemente cuándo se produce la ventilación natural y la mecánica.
18.- ¿Qué tipos de ventilación se emplean en las viviendas?
19.- ¿Puede una vivienda tener solo ventilación natural?
20.- ¿Qué debe tener toda cocina para ajustarse a las normas del CTE?
21.- ¿En qué consiste la ventilación natural?
22.- ¿Qué función tienen las aberturas de paso?
23.- ¿Cuándo se produce la ventilación mecánica?
24.- ¿Dónde se colocan las aberturas de paso y hacia dónde están dirigidas?
25.- ¿Por qué es importante ventilar una vivienda?
26.- Nombrar tipos de aberturas para la ventilación en viviendas
27.- En la ventilación de una cocina de 5 metros cuadrados útiles el código técnico dice “2 litros por metro útil o 50 litros por local”, ¿qué magnitud se cogería, 10 litros o 50 litros?
28.- ¿Cómo debe de ser la ventilación complementaria? Con un hueco practicable de 1/20 superficie del local
29.- Indica el tipo de aberturas que se observan en el dibujo:
30.- Indica tres límites de la ventilación.
31.- ¿Qué ocurre si el caudal de la vivienda no está equilibrado?
- a) Se deja tal y como está por que no representa peligro de muerte.
- b) Se corrigen los valores hasta que esté equilibrado.
- c) Se cierra una ventana de la casa o un extractor de aire.
32.- ¿Cuáles son los tres tipos de aperturas que existen dentro de la ventilación general?
33.- ¿Qué es la ventilación natural?
34.- ¿Dónde se disponen las aberturas de extracción en una vivienda?
35.- ¿Qué diferencias de diseño hay entre ventilación natural, mecánica e híbrida en una vivienda?
36.- Diferencia la ventilación intensiva de la ventilación controlada.
37.- ¿Pueden distintos conductos de aire compartir un mismo aspirador mecánico?