HUMEDADES DE CONDENSACIÓN
El índice del tema seguido en el aula, se corresponde con los siguientes puntos:
1. INTRODUCCIÓN. Lesiones de humedad. Tipos y manifestación según origen.
2. PREVENCIÓN para evitar las Humedades de Condensación.
3. ÁBACO PSICOMÉTRICO.
4. COMPROBACIÓN de diseño.
- Humedad de Condensación Superficial.
- Humedad de Condensación Intersticial.
5. ECODENSA
MAPA DE CONTENIDOS
RESUMEN DEL TEMA
ACTIVIDADES
ENUNCIADO Práctica 1: ECODENSA
Objeto de la práctica:
Comprobar/Verificar la producción de humedades de condensación en la envolvente de un edificio.
Datos de partida:
Programa informático Ecodensa.
Situación, planos, solución constructiva del edificio.
Normativa vigente CTE DB HE-1.
Contenido de la entrega:
Se presentará un resumen gráfico del estudio realizado sobre la envolvente del edificio en el que se garantice la inexistencia de humedades de condensación (SUPERFICIALES e INTERSTICIALES).
La entrega incluirá una tabla con la información y resultados exigidos para el cálculo de la transmitancia, temperaturas, espesores equivalentes frente a la difusión del vapor de agua, presiones de vapor de agua, etc en cada capa de la envolvente. Asimismo, frente a los resultados obtenidos, se concretará el punto/capa del elemento en el que se comprueba la aparición de condensaciones y se aportarán soluciones/alternativas que mejoren el comportamiento del elemento constructivo considerado.
EJEMPLOS:
EJEMPLO C1COP101
OTROS EJEMPLOS C1COP102 C1COP103 C1COP104 C1COP105
SUPERVISA TU PRÁCTICA ANTES DE ENTREGARLA!
AUTOEVALUACIÓN
1.- ¿Qué son las humedades de condensación?
2.- Causas de las humedades de condensación¨
3.- ¿Por qué en algunos edificios aparecen humedades en puntos donde se produce el encuentro entre cerramientos y forjados?
4.- ¿Cuáles son los dos tipos de humedades de condensación que afectan a un edificio? ¿Qué las origina?
5.- ¿Qué debemos evitar para que no se produzcan condensaciones intersticiales?
6.- Además de las humedades de condensación, ¿qué otros tipos de humedades pueden afectar al edificio?
7.- ¿A qué se deben las condensaciones superficiales?
8.- ¿Qué es el ábaco psicométrico?
9.- ¿Qué soluciones puedes proponer para las condensaciones superficiales?
10.- Donde se encuentran los Puentes Térmicos?
11.- ¿Qué es el aire atmosférico? ¿De qué se compone?